En nuestra sección de entrevistas hoy tenemos a tres chicas que han aceptado el reto de crear contenido Nina, Yaya y Mayra quienes hoy comparten su experiencia como creadoras del podcast Trinomio perfecto.
![proyecto digital podcast trinomio perfecto](https://mondaymarketingstudio.com/wp-content/uploads/2020/12/Screen-Shot-2020-12-28-at-15.33.50.png)
Bienvenidas a este espacio de entrevistas online, podéis contadnos, ¿en qué momento iniciasteis vuestro paso profesional por el mundo online?
Somos una generación digital, si bien muchas innovaciones en este medio se han lanzado en los últimos años, somos la generación que vio de primera mano el nacimiento y desarrollo de Internet, las redes sociales, los teléfonos móviles, etc. Gracias a ellos, creemos que siempre hemos tenido la inquietud de participar activamente en el mundo digital, más allá que como simples consumidoras.
En cuanto al lanzamiento de trinomio perfecto ¿Cuál fue el detonante de este proyecto digital?
Fueron varios meses con la idea sin aterrizar pero, uno de los impulsos del proyecto fue sin duda el tiempo de confinamiento en el que sentimos con mayor ímpetu el llamado a estar presentes. No es un proyecto solo para quienes piensa como nosotras en materia de fe, sino con todo aquel que vive su día a día enfrentando desafíos y que necesita una dosis de ánimos que le recuerde que no está solo, que todo pasa, que hay una comunidad llena de fe en la cual puede refugiarse.
EL PRIMER PASO ES SIEMPRE EL MÁS DIFÍCIL
¿Cuánto tiempo lleváis con vuestro podcast y por qué os decidisteis por este formato?
Tenemos al aire cinco meses, el proyecto nace de la inquietud de una de nosotras, con la idea de ser luz o un lugar de reflexión y apoyo para el mundo en estos momentos. Nos lo propone a las otras dos y como las tres hemos vivido de diferentes maneras una relación personal con Jesús, nos gustó la idea y la hicimos realidad. Prácticamente se pensó y se hizo, sin rodeos. Somos tres amigas que por misericordia de Dios nos conocimos en el ámbito laboral hace unos seis años. Con Trinomio Perfecto nos unimos para tocar todo tipo de temas desde el punto de vista cristiano pero acompañado con un toque de buen humor. Escogimos un podcast porque las tres somos consumidoras de este formato.
Para vosotras ¿cuál es la lección más importante que habéis aprendido con esta iniciativa?
Lo podríamos resumir en dos lecciones: La primera, es que no se puede vivir con ¨ganas de hacer algo¨ y menos escondiéndose detrás de la excusa ¨No saber cómo hacerlo¨. Actualmente existen muchísimas fuentes fiables del que se puede aprender todos los días. La tecnología está a nuestro servicio y debemos de verla como un medio de gran impacto y con alcances inimaginables. La segunda lección es que hay que perseverar, nos enfrentamos en poco tiempo a muchos retos, desde la diferencia de zona horaria y compaginarlo con nuestras carreras actuales, hasta el tener que involucrar a nuestra comunidad en Colombia en el consumo de el formato de podcast.
En esos días con más retos qué os motiva
Por ponerles un ejemplo, cuando iniciamos este proyecto, nuestra audiencia era casi el 99% colombiana ya que las tres somos de Colombia y al inicio no tuvimos la acogida que hubiésemos deseado, las reproducciones del podcast no era lo que esperábamos y como comentamos en Colombia el podcast no es un formato tan popular, sin embargo seguimos y nos educamos para buscar una manera atractiva de atraer al público, sin rendirnos. Hoy el 23% de nuestra audiencia nos escucha desde Argentina, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, España, Alemania e Irlanda y nuestras métricas mejoran con el tiempo. Nunca antes como ahora podemos tener tanto eco con nuestros emprendimientos digitales y esto nos mantiene motivas. Hacer las cosas bien, paso a paso, sin abrirle la puerta al desánimo, nos ha entrenado en la perseverancia y nos ha llevado a replantear nuestros objetivos, aprendiendo con cada resultado.
EL RETO MÁS GRANDE ESTA EN SER CONSTANTE Y MANTENER LA CALIDAD
Hablando de retos, ¿cuál consideráis que es el reto más grande que tenéis actualmente con vuestro proyecto?
Concentrarnos en la calidad y no en la cantidad. El hecho de saber que el número de reproducciones, likes, vistas, determina la aceptación del público, hace que muchas veces nos preocupe más que el propio contenido, lo que muchas veces conduce a distorsionar el objetivo de cualquier emprendimiento. Primero debe pensarse en el contenido: que sea pensado y creado con amor por y para la audiencia y pensar en qué valor añadido puedes dejarle a quienes te están escuchando. En estos momentos donde nos encontramos en un bombardeo constante en internet, agregar valor realmente marca la diferencia. Si el producto es bueno, tarde o temprano tendrá la acogida que merece. No obstante, iniciar un proyecto digital solo con el deseo de ganar interacciones (seguidores, reproducciones o shares) puede resultar en un efecto rebote, en el que todas estas interacciones caerán como globo pinchado si no logras dar un aporte diferencial con tu propuesta.
¿Tenéis una plataforma ideal para vuestro proyecto o que consideréis que os ha funcionado mejor?
Las redes sociales en general, son una excelente ventana. Pero WhatsApp fue una plataforma que nos ayudó a dar a conocer el proyecto, inicialmente a nuestros conocidos, estos a su vez compartieron en sus redes y es ahí donde se creó el efecto “bola de nieve” digital. Enviamos un fragmento de nuestro contenido con un juego de imágenes, invitando a conocernos y compartir si les gustaba. Lo anterior resultó ser una estrategia exitosa para ganar notoriedad.
![trinomio perfecto podcast](https://mondaymarketingstudio.com/wp-content/uploads/2020/12/Screen-Shot-2020-12-28-at-15.33.26.png)
ES MÁS QUE UN PROYECTO UN DESEO DE AYUDAR
Excelente estrategia el boca a boca demuestra sin duda la calidad de vuestro contenido. Con esta experiencia de base ¿Cuándo es el mejor momento para emprender?
Claramente, las dificultades son nuestra mayor palanca. Con frecuencia el ser humano, para evitar o salir de situaciones incómodas saca lo mejor de sí, utilizando su creatividad y todas las herramientas que tiene a su alcance para enfrentar estas situaciones. De modo que, si pudiéramos quedarnos con un ‘mejor momento’ para emprender nos quedaríamos con aquel en el que hay incomodidad, insatisfacción porque donde hay malestar, hay necesidades de innovar.
Hablamos de esto en episodio de nuestro podcast. Creemos que la comodidad es un peligro latente que nos impide crecer. De modo que, si tienes esa sensación de que es un hit, de que alguien más lo necesita, de que es único, esos son los mejores indicadores de que se debe iniciar el proyecto. Si te equivocas, aprendes, corriges y re empiezas. Porque, como solían decir las abuelas: ¡Echando a perder se aprende!
Además del podcast qué otro trabajo os veis realizando
La fotografía, la locución o la enseñanza, serían alternativas de vida. Hablando de este tema, quisiéramos compartir un pensamiento que nos cambió positivamente el enfoque, y es que, un trabajo digno, sea el que sea, es el instrumento que más nos acerca a la imagen creadora de Dios. Si trabajas como vendedor, creas oportunidades de satisfacer una necesidad, si eres barbero, creas una nueva apariencia para cada persona, si eres muralista, creas paisajes que harán más bonito el tránsito por esa calle y es que el trabajo es un auténtico regalo.
Para finalizar, ¿Qué es lo que más os gusta de Trinomio Perfecto?
Que Trinomio Perfecto no es un proyecto nuestro, es un proyecto por y para la comunidad cristiana es un proyecto de inspiración divina y estamos convencidas de eso. Lo más lindo de realizar estos podcasts es poder sentir que somos instrumento de Dios para algo bueno en la vida, que es ayudar a otras personas. Saber que nuestras palabras, tips, comentarios ayudan a ver las diferentes circunstancias desde otro punto de vista, una más positiva, más esperanzadora, menos fatalista, es algo muy gratificante.
Así que os invitamos a todos los seguidores de este blog a que se den la oportunidad de escucharnos en las diferentes plataformas. Es un podcast de no más de 28 minutos que hemos estructurado cuidadosamente para llegar a los corazones mediante temas de actualidad, usando la Palabra de Dios como guía orientadora.
Redacción por: Paola Castillo