Conectar con tu audiencia: Los puntos claves de cada generación (Baby Boomers, Generación X, Y y Z)

Conectar con tu audiencia: Los puntos claves de cada generación (Baby Boomers, Generación X, Y y Z)

 Los seres humanos somos seres de costumbres. ¿Cuántas veces hemos escuchado eso?, millones, pero es que es verdad. Está comprobado científicamente que cada generación crea aspectos que permanecen con el tiempo pese a tener un cambio de hábitos, gustos y conducta, en otras palabras hay patrones ligados a nuestras experiencias y vivencias que no evolucionan y caracterizan a cada generación. Es por eso que en publicidad es importante conocer la generación de tus usuarios para saber cómo comunicarnos. 

Las marcas, tienen el deber de conocer a sus audiencias y crear estrategias enfocadas a las necesidades y hábitos de consumo.

 ¿Cómo podemos conocer los patrones generacionales de nuestros consumidores? 

  1. Haciendo uso de las tecnologías actuales podemos ver la fecha de nacimiento y los  acontecimientos globales que definieron esos años.
  2.  Revisar referentes mundiales y regionales de donde deseamos posicionar nuestra marca. 
  3. Ver lo que hace nuestra competencia para llegar al público objetivo (presencia en medios, redes sociales, publicidad, etc).
  4. Los comportamientos de compra, cuántas veces nuestros usuarios visitan nuestra web, qué tipo de preguntas realizan y qué suele gustarles más a nivel de promociones. 

Con toda esta información reconoceremos la generación y con ayuda de los patrones generacionales realizaremos una estrategia personalizada. 

 

COMUNICACION GENERACIONAL

👤BABY BOOMERS: son los nacidos entre 1949 a 1968, esta generación tuvo que re-aprender y aunque no suelen comprar online, debido a la pandemia cada vez más se suman. Su principal preocupación es qué tan seguro y real es lo que dicen en internet. Necesitan tener y ver claro el beneficio de comprar.

🤙 GENERACIÓN X: nacidos en 1969 a 1980, su adaptación al mundo digital ha sido clave para adaptarse, son más comprometidos a la hora de comprar (fidelización) pero lo que más valorar es una atención al cliente personalizada al igual que las ofertas.

🤘🏽MILLENNIALS: la generación de Los teléfonos móviles y videojuegos. Lo que mas les interesa es conocer a fondo los valores de una empresa para saber si comprar o no, para esta generación todo es cuestión de comprar ofertas y estar en el lugar y momento adecuado. La geolocalización y el remarketing dinámico.

✍🏼GENERACIÓN Z: del 1995 al 2010 una generación que ya introdujo las redes sociales como parte de su rutina y para esta generación todo es cuestión de respuesta rápida e influencers a la hora de tomar decisiones de consumo online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿Necesitas Ayuda?
¡Hola! ☕ 🍩
Escríbenos si necesitas ayuda y respuestas rápidas.