Comencemos desde lo más básico, el término meme nació en 1976 por el británico Richard Darkink para referirse a modismos o estilo de modales que han sido transmitidos de generación en generación; hoy en día los memes en internet se usan para describir una idea, concepto, situación, expresión o sentimiento que se replica de una persona a otra haciendo que se expanda con rapidez.
Todo meme posee 3 características que son:
- Fidelidad. Se identifica de forma fácil.
- Fecundidad. Las veces que ha sido reproducido.
- Longevidad. El tiempo que pasa en la memoria de los usuarios.
Los memes pueden realizarse en diferentes formatos: vídeos, imágenes y textos difundiéndose en páginas webs, fotos, tablones de imágenes, correos electrónicos y redes sociales, en la cual la mayoría tienen un sentido humorístico haciendo referencia a una celebridad, situación, película, situación y acontecimiento de la actualidad.
Podemos concluir que el meme hoy en día camina de la mano con las redes sociales y las estrategias de marketing con el fin de conectar a la comunidad con la marca, a través de un contexto conocido y cómico para reflejar aspectos culturales, hacer reír y promocionar a tu marca de una manera diferente a la publicidad que día a día.
Por qué los consumidores prefieren los memes
Hoy en día los memes se han convertido en un excelente aliado para los negocios y marcas serias, son importantes para tener la mejor comunicación entre los usuarios y así marcar una tendencia.
Como ya sabes la base principal de las redes sociales es el entretenimiento y es donde los memes toman el papel más importante ya que la popularidad de los memes nace cuando los usuarios comparten contenido que les atraen provocando diversión, felicidad, interés y alegría; pero como toda estrategia de marketing posee un ciclo de vida y en el caso de los memes es:
- Nace de un chiste original graciosos y de fácil explosión.
- Toma forma gracias al uso de humorísticos del sitio.
- Se populariza invadiendo sitios.
- Envejece cuando todos quieren ser parte de él.
- Muere, ya no es gracioso por lo que es mejor olvidarlo.
- Se desvirtúa volviéndose irreconocible y usado sin ser entendido y sin fines cómicos. Se usa por su popularidad.
La popularidad de un meme exitoso nace gracias a que el 66% de los usuarios les gusta ver contenido de humor y el 34% el de opinión temas que están incluidos en un meme que hace que todos comiencen a tener una reacción cuando lo ven.
Cómo utilizar los memes en tu estrategia de redes sociales
El marketing meme requiere de diferentes elementos para que funcione a la perfección y se enfoque a los propósitos que tiene la marca por lo que debes de seguir los siguientes pasos:
- Conoce a tu audiencia. Una vez ya sepas hacia qué público se dirigen sabrás la clase de meme que quieres generar.
- El meme debe de coincidir con el tono de tu marca. Tienes que ser minucioso al seleccionar las ideas y temas que tengan que ver con tu nicho de mercado o con lo que ofrece la marca.
- Recopila contenido para crear una librería de memes. Será todo lo necesario cuando inicies tu estrategia y puede ser de 2 formas: una de material ya existente y otra creando tus propios memes desde cero.
- Sé lo más original posible seleccionando la imagen correcta que se adapte más al mensaje que quieres transmitir sin olvidar ser respetuoso.
- Ten cuidado al usar imágenes de terceras personas para seguir la ley de derecho de autor.
- Añade texto que acompañe a la imagen para transmitir el mensaje usando tipografía adecuada y tamaño recomendado por cada plataforma.
- No olvides utilizar los hashtags para conseguir un mayor alcance.
Las marcas que han tenido más éxito en sus campañas con el uso de memes han sido:
- Y U NO GUY: usado por la aplicación que ofrece servicios de chat diseñada para compartir tareas profesionales aumentó el tráfico de buscadores al utilizar el meme en un 300%.
- GRUMPY CHAT: el famoso gato gruñón que fue tan popular y que el Instituto Estadounidense Elizabeth Forward Hich School pago para lanzar el anuncio y prevenir el consumo de alcohol que más tarde se convirtió en una marca registrada.
- CHUCK NORRIS: donde mostraban la fuerza y masculinidad de Chuck para conectar a sus clientes más nerds y Bizzard Entertainment aprovechó para lanzar un spot televisivo del video juego World of Warcraft.
- JULIO IGLESIAS: agencia de viajes Destinia.com utilizó como protagonista al cantante Julio Iglesias.
- SUCCESS KID: él bebe éxito en español que la empresa Virgin Media del Reino Unido utilizó dentro y fuera de la red.