En Monday Marketing Studio hemos tenido el placer de escuchar a Noelia Sanz (Leganés, Madrid), una emprendedora del mundo digital que nos ha hablado sobre su experiencia en el sector y nos ha dado una lección de realidad y de optimismo. La energía y la sinceridad con la que responde a cada una de las preguntas de nuestra entrevista es justo lo que necesita cualquier emprendedor o empresa que esté pensando en desarrollar un negocio o proyecto digital.
¿ES AHORA UN BUEN MOMENTO PARA EMPRENDER?
El mejor momento para emprender es 24/7/30/365/infinito. Siempre es un buen momento para apostar por tu ilusión, tu idea o tu sueño. Creo que no importa lo que haya ahí fuera, tienes que conocerlo, pero no te tiene que limitar. La historia de la empresa está repleta de éxitos de productos o servicios que nadie podría haber imaginado que llegarían a ser lo que son, y detrás de cada una de esas empresas siempre hubo alguien que, en un momento dado, comenzó a trabajar en su idea.
Ella es diplomada en Nutrición, ha sido técnico de laboratorio y empleada administrativa, pero ahora se define como una feliz Frontend Developer Junior. Siempre le llamó la atención el mundo de la informática, le gustaba curiosear y aprender cosas nuevas, pero no se decidía a dedicarse a ello por completo. Hubo una época en la que las cosas no fueron fáciles para Noe a nivel laboral y, durante un periodo de paro, se dedicó a crear manualidades para regalar a familiares y amigos en fechas señaladas. Fue entonces cuando descubrió que le gustaba fotografiar sus creaciones, grabarlas en vídeo, construir un blog donde mostrarlas y retocar el código de su plantilla hasta que conseguía que estuviese a su gusto. Aun así, todavía no se decidió a adentrarse en el mundo del desarrollo web.
Un par de años más tarde, mientras trabajaba de administrativa, sintiéndose desmotivada y frustrada, decidió que era el momento de estudiar algo que realmente le gustase. Con el dinero ahorrado, comenzó un máster de diseño gráfico y web. Por fin disfrutaba con su elección. En cuanto terminó el máster, se dedicó a construir webs y encontró trabajo en un departamento de desarrollo donde continuó aprendiendo, trabajando y disfrutando hasta hace unos meses. Fue este primer trabajo en el sector digital el que le llevó a conocer a personas con perfiles profesionales muy distintos junto con los que, a día de hoy, colabora y comparte proyectos emprendedores.
Al preguntarle por la lección más importante durante estos años de búsqueda de empleo e inicios en el mundo digital, podemos afirmar que es una de las opiniones más sinceras y motivadoras que desde el equipo de Monday hemos tenido el placer de escuchar:
“Hacer algo en lo que crees y que te gusta es un privilegio que merece la pena perseguir. Disfrutar de lo que haces es un bonus para tu felicidad y, además, si te gusta, lo haces mejor, te implicas más y esto afecta de forma positiva a tu trabajo.”
View this post on Instagram#iamnikon #nikon #nikonphotography #sevilla #plazadeespañasevilla #burbujas #pompasdejabon
A post shared by Noelia Sanz (@elevadoan) on
LOS RETOS A LOS QUE NOS ENFRENTAMOS LOS EMPRENDEDORES DIGITALES
Noe nos confiesa que el mundo digital actual cuenta con muchas ventajas, como su globalidad. Sin embargo, también recalca que es precisamente la gran competencia existente en el sector la que te obliga a construir un elemento diferenciador para destacar entre los demás y que un cliente o una empresa se fije en ti.
En Monday Marketing creemos firmemente en dos cualidades que ayudan a todo emprendedor a cumplir sus metas. Una de ellas es la actitud positiva como herramienta para encontrar lo que estás buscando, y que solo funciona si la complementas con la segunda, la formación e investigación continua en el sector en el que te quieres especializar. La experiencia ha llevado a Noe a ser muy consciente de esto y, al preguntarle por sus retos, su respuesta es contundente:
“Estar muy a la última de las nuevas tendencias y saber aplicarlas me parece imprescindible. Esto implica la actualización constante que, aunque a mí personalmente es algo que me gusta, no deja de constituir un reto añadido.”
Otra tarea a la que se tuvo que enfrentar hace cinco años y que todavía le supone un reto es la necesidad de compartir su trabajo en plataformas que le den visibilidad y reconocimiento para escalar en el sector. Cuando se dedicaba a crear manualidades, probó en multitud de plataformas online: Blogger, Instagram, YouTube, Pinterest, Facebook, Twitter, y la red de Facilísimo. Sin embargo, con el tiempo se percató de que solo cuatro de ellas le daban resultados visibles. Cada sector concreto tiene cabida en unas redes sociales y no todas las plataformas están hechas para todos los negocios. Encontrar los canales adecuados para dar a conocer tu trabajo es, precisamente, uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos los emprendedores digitales.
Noe utiliza la plataforma Behance para publicar sus trabajos gráficos. En sus perfiles de Flickr e Instagram tiene una muestra de increíbles fotografías, fruto de otro de sus hobbies. Por último, aprovecha la red social LinkedIn para crear contactos profesionales y para la búsqueda de empleos.
Ahora puede afirmar que se dedica a lo que realmente le apasiona, y no se plantea cambiar de profesión, sino todo lo contrario. Su siguiente paso es ampliar sus conocimientos en todo lo que rodea al mundo digital: el diseño, el desarrollo, el marketing… La rapidez de los cambios y la evolución del mundo digital, lejos de abrumarle, le inspiran a seguir aprendiendo.
“Por eso me gusta también buscar soluciones a los problemas que pueden aparecer cuando estás construyendo una web, te obliga a estar al día y a seguir creciendo.”
Muchas gracias, Noe, por conceder esta entrevista a Monday Marketing Studio del que ahora eres partner oficial y que no podríamos estar más contentos.