Cómo utilizar los anuncios de Facebook y el contenido orgánico para dar a conocer tu marca

Cómo utilizar los anuncios de Facebook y el contenido orgánico para dar a conocer tu marca

Hola en este post te quiero contar una de las estrategias con las que solemos comenzar todos los proyectos de nuestros clientes. Es una de las estrategias que más me gustan ya que no importa el tamaño de la marca o si es nueva o no. 

Contenido de valor que convierta

Esta estrategia es tan simple como efectiva. Consiste en identificar de toda la planificación de tu contenido los más relevantes para la audiencia (no, no es lo que creas que puede gustar, sino lo que se ve en las métricas), a la vez también te recomiendo identificar qué canales (TikTok, Instagram, LinkedIn, Facebook, Twitter) funciona mejor para tu marca.

Supongamos que vendes desarrollo web y que el mejor post son ¨Tips para antes de crear tu página web¨ y funciona mejor en TikTok, con estos dos puntos de inicio desarrollaremos nuestra estrategia y campaña de publicitaria. 

ESTRATEGIA COMPLEMENTARIA 

Uno de los fallos más comunes a la hora de hacer publicidad online es trabajar la conceptualización por canales separados, con esto no quiero decir que debes realizar un formato y copy para todo sino que debes actuar con estrategias omnicanles.  ¿Qué quiere decir esto? consiste en darle un enfoque multicanal al marketing, la idea es ofrecer una experiencia no intrusiva o agresiva sino complementaria y de atención al cliente.  

COMENCEMOS CON LA CONSTRUCCIÓN 

  1. De nuestro post ¨Tips para antes de crear tu página web¨ buscaremos 4 mensajes complementarios (este es el contenido que espera el cliente después de esta primera cápsula)
  2. Realizaremos un perfil de esta persona. qué sabemos de ellos que están por construir una web, qué se informan, qué canales consumen y que probablemente necesiten tus servicios.
  3. Qué necesitamos nosotros para vender nuestro servicio de desarrollo web, que tengan un negocio y quieran digitalizarlo o iniciar con una marca personal, empresa, startup.

Una vez que tengamos recopilada esta información pasaremos a Facebok ads, que es una de las mejores plataformas ya que posee un nivel de segmentación muy buena además de no necesitar una inversión muy alta como es en caso de palabras claves muy caras en Google ads o LinkedIN ads. 

Crearemos 2 tipos de segmentación. 

  1. Publico similar a quienes hayan visitado nuestra web. (si tienes base de datos puedes crear también un público similar de tus clientes o incluso mezclarlos)
  2. Publico por intereses y es aquí donde realmente puedes sacar el provecho de Facebook. Gracias a la definición de arriba (qué sabemos de nuestra audiencia y qué necesitamos) incluiremos los básicos y nos apoyaremos de la extensión de Vilma Núñez Más Audiencias para escoger intereses que acoten más nuestra segmentación. 

Recuerda añadir la ubicación y UTMs desde Facebook ads para medir los resultados en tu página de venta. 

 

Este ejercicio te ayudará a medir qué segmentación (grupo de anuncio), qué mensaje y formato y creatividad convierte más mientras alimentará la bolsa de retargeting de  una segmentación específica y dará mayor alcance de marca. 

 

Mucha suerte y si tienes dudas visita nuestro perfil de Instagram @mondaymkt o cuéntanoslo en los comentarios. 

 

Paola Castillo 

Marketing Manager

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola, ¿Necesitas Ayuda?
¡Hola! ☕ 🍩
Escríbenos si necesitas ayuda y respuestas rápidas.